LOGO-PROCOAF

España se sitúa como el país más atractivo para invertir en inmobiliario

Blog
foto nota españa

Así lo manifiestan numerosos expertos del sector Real Estate, como Mariano Capellino (CEO de Inmsa Real Estate Investments) y así lo creemos en Procoaf.

Las razones para que nuestro país haya obtenido tal consideración son numerosas, pero trataremos de enumerar algunas de ellas:

  1. El crecimiento económico. La economía española se vio muy castigada por la crisis del covid-19. En el año 2020, el PIB se contrajo en torno al 12 %, la desocupación creció en un 7,5 % y esta realidad se tradujo en la duplicación del promedio de corrección de los países desarrollados. Sin embargo, todo apunta a que este año será uno de los países que más crezcan, pese a las turbulencias actuales y a la revisión a la baja de las previsiones de organismos nacionales e internacionales.
  2. La recuperación del turismo. El turismo, que representa el 15 % del PBI, cayó en 2020 en un 70 %, lo que generó un aumento del desempleo y llevó a muchas pequeñas y medianas empresas a concurso de acreedores. Sin embargo, tras la invasión a Ucrania, España ha vuelto a posicionarse como un destino turístico más seguro.
  3. Oportunidades en hostelería, ‘retail’ y oficinas. Una gran cantidad de pequeñas y medianas empresas e inversores se vieron obligados a liquidar sus activos para salvar a sus empresas, e incluso algunos fueron o están siendo ejecutados por los bancos. La caída de actividad en el sector de hotelería, ‘retail’ y oficinas ofrece una gran oportunidad frente a la considerable caída en los valores de los inmuebles donde se desarrollaban esas actividades.
  4. Bajos tipos y exceso de liquidez. La conjunción de bajas tasas de interés con el exceso de liquidez existente en el mundo, han convertido al ‘real estate’ nuevamente en el activo más rentable y seguro del mundo en un nuevo ciclo de oportunidad.
  5. Unos buenos retornos de la inversión. Otro de los puntos a destacar es que el factor de multiplicación de retornos de la renta fija en ‘real estate’ se ha disparado gracias a la sustitución de inversión financiera por la inmobiliaria. Además, conviene recordar que los precios de los activos inmobiliarios en España son comparativamente más bajos que los de los mercados europeos más maduros (Reino Unido, Alemania o Francia).
  6. Se espera más inversión en los próximos meses. Los principales fondos de inversión de ‘real estate’ prevén seguir invirtiendo en España y se espera que en un año y medio el volumen pueda alcanzar los 30.000 millones de euros, lo que supondría un récord de inversión.
  7. España, un país para reubicarse. Según una encuesta realizada a extranjeros de 44 países por la consultora Knight Frank, España es, tras Reino Unido, el país más atractivo para reubicarse tras la crisis del coronavirus.
  8. Unos precios atractivos. Por último, España, frente a otros países desarrollados de Europa y EEUU, sigue ofreciendo unos precios atractivos y se convierte en un refugioante la incertidumbre del mercado financiero y la fuerte inflación.

En Procoaf apostamos por las inversiones inmobiliarias en España ofreciendo el mejor servicio de asesoramiento y gestión integral.

Si estas razones han sido suficientes para convencerte de que invertir con nosotros es invertir en un futuro rentable, no dudes en ponerte en contacto para que podamos resolver todas tus dudas.

El momento es ahora.

Ir al contenido